El EKO PET Textil Reciclado
- ¿Qué es el EKO PET Textil?
- ¿Cómo se obtiene el EKO PET Textil?
- Casos de éxito del EKO PET Textil…
- ¿Qué Certificados hay?
- ¿Cómo lavar prendas de Poliéster Reciclado?
- Colección de prendas de Poliéster Reciclado…
“En los últimos diez años hemos producido más plástico que en toda la crónica de la raza humana.”
Con este alarmante apunte Greenpeace encabeza un estudio sobre la producción de plástico a nivel global. ¿Sabéis cuántas botellas de plástico se generan al año? Ni mas ni menos que 500 mil millones de botellas. ¿Y sabéis cuánto tardan en degradarse? En relación del tipo plástico y del tamaño entre 100 y 1000 años.
Este modelo de consumo es completamente insostenible para el planeta está en manos de todos tomar medidas y pasar a la acción para corregirlo.
La acciones primordiales que tenemos la posibilidad de tomar son:
- Reducir la utilización de plásticos de un solo uso. Así sea con envases reutilizables, con consumo de agua filtrada, etc.
- Reciclar. Y no solo a nivel usuario. La industria debe buscar alternativas a gran escala. En los años anteriores la industria textil está apostando por un nuevo tipo de tejido: el poliéster reciclado.

¿Qué es el EKO PET Textil?
El tereftalato de polietileno es un tipo de plástico que se usa primordialmente en envases de bebidas y en textiles. Tiene bastantes nombres técnicos, pero es más popular por sus iniciales en el idioma anglosajón PET (polyethylene terephthalate).
A pesar de que los investigadores británicos Whinfield y Dickson lo patentaron en 1941 para la construcción de fibras textiles, actualmente este material sintético en su enorme mayoría se usa para la construcción de botellas de agua.
El PET forma parte al grupo de los materiales sintéticos catalogados poliésteres. El PET es un plástico rápido, transparente, seguro y muy fuerte.
El PET es bastante menos perjudicial para el planeta que otros plásticos como el PVC. De cualquier manera, para su producción se emplean sustancias dañinos y metales pesados que contaminan la tierra. Por esto, la opción más atrayente de este material es que es un plástico reciclable.
¿Que és el PET reciclado?
El PET reciclado, rPET o poliéster reciclado es un material obtenido desde el reciclaje de materiales sobrantes. Mayormente procede del reciclaje de botellas de PET y, en menor medida, de restos industriales de poliéster o de ropa.
Gracias a las toneladas y toneladas de desechos de PET que hay en la actualidad en el planeta, el reciclado de este plástico es escencial para el planeta.
El rPET se usa tanto para la construcción de envases como para la construcción de prendas de ropa. Tras un desarrollo de reciclaje -que no supone la extracción de petróleo- se generan los hilos con los que se elaborará el poliéster reciclado y con ellos se tejerán las prendas ecológicas.
Datos a entender sobre el Poliéster reciclado:
- Es muy fuerte tanto a las temperaturas altas como al desgaste.
- Es maleable e impermeable.
- Es el plástico más reciclado de todo el mundo.
- Contribuye a la reducción de envases de plástico.
- Las ONG’s luchan para que el reciclaje del EKO PET Textil esté subvencionado.
Ventajas del EKO PET Textil reciclado
El EKO PET Textil reciclado tiene miles de virtudes en lo que refiere al medio ámbito. Aquí tienes algunas de sus primordiales virtudes:
- Su construcción no necesita extracción otra vez de petróleo.
- Hace que la fuerte dependencia del área textil por el petróleo como materia prima se reduzca, de esta forma como su demanda.
- Genera un 75% menos de emisiones de CO2 y necesita menos energía que el poliéster virgen.
- Tiene una huella ambiental mucho menor.
- Disminuye la proporción de residuos. El rPET impide que los plásticos terminen en vertederos y por consiguiente contribuye a bajar las emisiones tóxicas en las plantas incineradoras.
- Ayuda a impulsar los nuevos flujos de materias recicladas.
Resumiendo, disminuye el encontronazo ecológico y es preferible para el planeta y el calentamiento global.
¿En qué se distingue el poliéster reciclado del poliéster virgen?
A escenarios servibles no hay ninguna distingue entre el poliéster clásico y el reciclado. A lo largo de el desarrollo de reciclado se reconstituye la fibra a nivel molecular y por consiguiente el poliéster reciclado es igual de fuerte, durable y tiene las mismas características que el virgen.
En lo que sí se distinguen los dos poliésteres es en su encontronazo medioambiental. El EKO rPET Textil tiene un encontronazo ambiental mucho menor. ¿Cómo se obtiene el Poliéster Reciclado?
Hay diferentes procedimientos de reciclaje del EKO PET Textil, pero el más habitual es el reciclado mecánico.
Desarrollo de reciclado mecánico del EKO PET Textil:
- Recogida: Se ejecuta una obtenida selectiva de envases EKO PET de contenedores de plástico.
- Clasificación: Las botellas se cambian por colores de forma automática o de manera manual. Se eliminan los tapones y etiquetas.
- Triturado: Los envases se trituran en copos.
- Lavado: limpieza con agua y vapor y desarrollo de descontaminación.
- Secado: Secado de los copos y ordenación.
- Hilo: Creación del hilo desde los copos fundidos con el calor.
- Tejido: El hilo de poliéster reciclado se puede unir con otros tejidos como el algodón orgánico o el tencel. Se tiñe y se teje la tela.
- Prenda: Se confecciona la prenda y a tenemos una prenda de poliéster reciclado

Casos de Éxito del EKO PET Textil
En la industria Textil cada vez son más las marcas que apuestan por la construcción de colecciones de prendas de poliéster reciclado.
Entre las marcas deportivas hemos resaltado el trabajo de Nike que, entre muchas otras colecciones, transporta desde 2010 llevando a cabo las camisetas del F.C. Barcelona con poliéster reciclado y materiales sostenibles. Nike ya ha reutilizado bastante más de 6 mil millones de botellas de plástico hasta hoy.
En el área de la tendencia cabe nombrar además a marcas como Patagonia, The North Face, Decathlon, Target, Skunkfunk, H&M, G-Star Raw, Billabong o Zara.
En el área promocional, están a la cabeza del avance de prendas recicladas desde botellas de plástico Stanley Stella y B&C. En tanto que Stanley Stella confecciona bolsas, complementos, chaquetas y cortavientos, B&C apuesta por las sudaderas ecológicas.
¿Qué certificados hay para prendas recicladas?
El primordial sello de calidad en el planeta de las prendas recicladas es el Global Recycled Standard o GRS. Es un certificado de producto en todo el mundo y voluntario. En la situacion del poliéster reciclado, garantiza que el tejido de la prenda procede de botellas de plástico y en la situacion del algodón reciclado que viene de residuos de corte o de material sobrante.
Además supone el cumplimiento de criterios tanto a nivel popular como medioambiental. En el lote medioambiental establece la sepa de algunos aditivos tóxicos en las prendas y una aceptable administración de las aguas residuales. En el lote popular afirma el cumplimiento de unas condiciones de trabajo dignas para los trabajadores de las fábricas.
Global Recycled Standard
El GRS certifica que los materiales usados surgen de materiales reciclados, etc criterios sociales y medioambientales.
Recycled 100 claim standard
Este sello certifica que la integridad del producto fué llevado a cabo desde materiales reciclados.
Recycled blended claim standard
Este sello se aplica a prendas o productos de estructura mezclada. Certifica que una sección del tejido procede de materiales reciclados.

¿Cómo lavar prendas de poliéster reciclado?
El lavado de las prendas de poliéster reciclado no es distinto del de la ropa de poliéster recurrente. Cada prenda tiene unas sugerencias de lavado diferentes según su porcentaje de poliéster y del tipo de prenda.
Aquí les dejamos las normas en general de lavado para que les hagáis un concepto. Les recomendamos siempre continuar las normas de lavado de las etiquetas.
¿Cómo lavar camisetas de poliéster reciclado?
- Dar la vuelta a la remera antes del lavado
- Lavar en lavadora a 30º con colores parecidos
- No lavar en seco
- No utilizar lejía
- No usar secadora
- Planchar a baja temperatura ( 110º) y no planchar las decoraciones
¿Cómo lavar felpa de poliéster reciclado y algodón orgánico?
- Dar la vuelta a las sudaderas o pantalones para su lavado
- Lavar en lavadora a 30º con tonos de prenda similar
- Solo lavar con colores similares
- No limpiar en seco
- No utilizar lejía
- No usar secadora o a temperatura despacio secadora según prenda
- Planchar a 110º y no planchar las decoraciones
Lavado de chubasqueros y chaquetas de poliéster reciclado 100%:
- Cerrar las cremalleras y velcros antes del lavado
- Dar la vuelta a la prenda para lavarla
- Lavar en lavadora a 30º con colores similares
- No limpiar en seco
- No planchar
- No utilizar lejía
- Dar forma a la prenda todavía húmeda y secar en plano
- No usar secadora
Cómo lavar plumones de recycled polyester:
- Cerrar las cremalleras y velcros antes del lavado
- Dar la vuelta a la prenda para lavarla
- Lavar en lavadora a 30º con colores similares
- No limpiar en seco
- No planchar
- No utilizar lejía
- Permite secar en la secadora a temperatura despacio y se sugiere ingresar una o numerosas pelotas de tenis en el tambor para evadir que los plumíferos se apelmacen
¿Cómo lavar bolsas de algodón orgánico y poliéster reciclado?
- Dar la vuelta a las tote bags o mochilas para lavarlas
- Lavar en lavadora a 30º con programa de ropa delicada
- Solo lavar con colores similares
- No limpiar en seco
- No utilizar lejía
- No utilizar secadora
- Planchar a 110º y no planchar las decoraciones
Recordad ver siempre los símbolos de lavado antes de lavar vuestras prendas. Nuestra recopilación de prendas de poliéster reciclado